Control Eléctrico y Configuración de Variadores
Hoy en día el Control Eléctrico Industrial, sea este automático o semiautomático ha creciendo aceleradamente en nuestro país, dada la creciente en procesos industriales se requiere que el personal de operación, mantenimiento y montaje, necesiten contar con conocimientos en circuitos eléctricos que intervienen en el Control Eléctrico Industrial. Los motores eléctricos, variadores de frecuencia, dispositivos de mando, de control y señalización entre otros esenciales en los procesos de automatización de cualquier empresa requieren ser manipulados por personal calificado, para así determinar fallas, establecer cambios o mejoras en circuitos industriales, por lo que se ha visto la necesidad de brindar una capacitación técnica, totalmente práctica, la misma que ofrece mejorar sus oportunidades laborales.
Objetivo:
Conocer los aspectos fundamentales referentes al Control Eléctrico Industrial integrando elementos eléctricos de ámbito industrial entre sí, tales como: actuadores, dispositivos de control, señalización, motores eléctricos y variadores de frecuencia, desarrollando circuitos eléctricos de tal manera que el participante pueda realizar circuitos con secuencias automáticas para tareas de Automatización y Control de Procesos.
Dirigido a:
Público en general, estudiantes, profesionales de ingeniería eléctrica, electrónica, o carreras afines interesados en Control Eléctrico Industrial y Configuración de Variadores.
Al terminar el curso el participante estará en la capacidad de:
- Dominar fundamentos teóricos referentes al control eléctrico industrial.
- Seleccionar correctamente bajo parámetros eléctricos dispositivos que intervengan en circuitos de control eléctrico industrial.
- Diseñar, instalar y modificar circuitos eléctricos industriales en el que intervengan dispositivos tales como: pulsadores, interruptores, selectores, temporizadores, relés de diversos tipos, contactores entre otros.
- Diseñar circuitos eléctricos con secuencias automáticas bajo cualquier condición.
- Diseñar circuitos de control en el que intervengan motores monofásicos y trifásicos.
- Configurar correctamente un Variador de Frecuencia de la marca ALLEN BRADLEY interconectando entre si dispositivos de mando y señalización.
- Configurar correctamente un Variador de Frecuencia de la marca DELTA interconectando entre si dispositivos de mando y señalización.
- Configurar correctamente un Variador de Frecuencia de la marca SIEMENS interconectando entre si dispositivos de mando y señalización.
- Diseñar e instalar correctamente un gabinete de control para un proyecto en ejecución.
Requisitos:
Conocimientos básicos en Electricidad
Contenido:
- Identificación de elementos de mando y señalización.
- Nomenclatura de los equipos.
- Selección técnica de elementos de control industrial.
- Introducción a los diagramas de control industrial.
- Normas para diagramar un circuito de control.
- Dispositivos de protección en circuitos de control
- Simulación de circuitos de control en Software
- Mando directo e indirecto en circuitos de control
- Prioridades en marcha y paro
- Circuitos eléctricos condicionados
- Uso de Relés
- Uso de Relés de nivel
- Uso de Relés temporizados
- Uso de Reloj programable
- Uso de Generador de pulsos
- Prácticas de armado de circuitos de control.
- Funcionamiento y conexión de relés temporizados
- Programación y conexión de reloj programable para eventos automáticos.
- Control de motores.
- Circuitos con contactores
- Circuitos con temporizadores
- Circuitos con secuencias automáticas.
- Circuito de arranque directo de un motor monofásico
- Circuito de arranque directo de un motor monofásico con señalización de alarma
- Circuito de arranque directo de un motor monofásico con Telerruptor
- Circuito con inversión de giro de un motor monofásico
- Circuito con inversión de giro temporizado de un motor monofásico
- Circuito de arranque de un motor trifásico de Estrella a Triangulo
- Circuito de control de la inversión de giro de un motor trifásico
- Configuración y conexionado de un Variador de Frecuencia Allen Bradley
- Configuración y conexionado de un Variador de Frecuencia Delta
- Configuración y conexionado de un Variador de Frecuencia de Siemens
- Circuitos con inversión de giro y control de velocidad de un motor trifásico mediante un variador de frecuencia.
- Control de un variador de frecuencia mediantes dispositivos externos como pulsantes y potenciómetro
- Circuitos temporizados con variador de frecuencia
- Circuitos de fuerza
Duración:
- Fecha de Inicio: por definir
- Fecha de Finalización: por definir
- Horario: 18H00 a 21H00 (30 horas – de lunes a viernes)
Formas de pago:
Efectivo, depósito bancario o cheque. Inscripción: $60. El valor restante lo puede cancelar en cuotas conforme se avance con el curso. Reciba un 10% de descuento si cancela el valor restante antes del inicio del curso.
Observaciones generales:
- Todas las herramientas, equipos y computadoras para el aprendizaje son proporcionados por Celectro-Pro.
- Con el fin de garantizar la calidad en el aprendizaje, el curso es semi-personalizado y 100% práctico.
- Curso máximo para dos personas (distanciamiento entre puestos de trabajo).
- Al finalizar el curso se entregará un certificado de aprobación avalada por la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales – SETEC (Resolución No SETEC-CAL-2019-0296).